1)LA ESCUELA ESTÁ AVASALLADA POR LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN. SIN LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DESENVOLVERSE EN EL NUEVO ENTORNO QUE PERMITA COMPRENDER LA COMPLEJIDAD DE LAS TRANSFORMACIONES QUE ATRAVESAMOS. POR EJEMPLO: NO HAY EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICOS; NO HAY CAPACITACIÓN DOCENTE NI CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS INSTITUCIONALES.
2) LAS DOCENTES SE SIENTE DESBORDADA ANTE LAS DEMANDA DE CONOCIMIENTOS SIGNIFICATIVOS QUE PERMITA COMPRENDER LA COMPLEJIDAD DE LA TRANSFORMACIONES QUE ESTAMOS ATRAVESANDO ANTE LA DEMANDA DE LA INPLEMENTACIÓN EN LAS AULA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA
3)LA DIFERENCIA ENTRE LA ESCUELA TRADICIONAL Y LAS DE HOY ES QUE LA TRADICIONAL ERAN CONSIDERADAS LAS ÚNICAS POSEEDORAS DEL SABER. Y HOY EN DÍA LOS OBJETOS DE CONSUMO SON LOS DUEÑOS Y/Ó REPRESENTANTES DEL SABER.
4)SI BIEN LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROVEE EQUIPAMIENTO, EXISTE CLARAMENTE UNA FALLA AL NO CAPACITAR A LOS DOCENTES IMPONIENDO HERRAMIENTAS QUE NO SABEN UTILIZARLAS. TAMBIÉN CREEMOS QUE ES FALTA DE COMPROMISOS POR PARTE DEL PERSONAL DOCENTE AL NO ACCEDER A CAPACITACIONES INDEPENDIENTES.
5)ALGUNOS DOCENTES SON INMIGRANTES DIGITALES QUE RECHAZAN A LA NUEVAS ERAS TECNOLÓGICAS COSTÁNDOLES SU ACEPTACIÓN; CAPACITACIÓN E IMPLEMENTACIÓN; LO CUAL DIFICULTA LA IGUALDAD DE ACCESO POR PARTE DE LOS APRENDICES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario